Más de 500 escuelas en Tamaulipas incumplen Ley de Alimentos Saludables

1
Escuelas de Tamaulipas siguen vendiendo refrescos y ultraprocesados pese a la prohibición. / Foto: Internet.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, en Tamaulipas se detectaron más de 500 escuelas que incumplen la Ley de Alimentos Saludables. Los reportes señalan ventas de refrescos y comida ultraprocesada dentro de los planteles, pese a la prohibición vigente. La medida busca proteger a niñas, niños y adolescentes, pero su aplicación enfrenta resistencias y vacíos de vigilancia.

Los hallazgos más recurrentes incluyen la persistencia de bebidas azucaradas y botanas de alto contenido calórico. También se observó la falta de comités de vigilancia escolar y la ausencia de bebederos de agua en la mayoría de los planteles. Estas condiciones favorecen el consumo de productos no saludables y dificultan la adopción de hábitos adecuados.

Te puede interesar: Evalúan distribución de medicamentos en estados con IMSS-Bienestar

Especialistas en salud pública advierten que el incumplimiento impacta en la nutrición y el bienestar de los estudiantes. Señalan riesgos de obesidad infantil, diabetes y otras enfermedades asociadas a la mala alimentación. La escuela, subrayan, es un entorno clave para moldear conductas y debe ofrecer opciones accesibles y seguras.

Hasta ahora, en municipios como Tampico, Ciudad Madero y Altamira no se han aplicado sanciones de manera efectiva. Autoridades y directivos reconocen la complejidad, ya que en algunos casos, la venta de “chatarra” ha sido fuente de ingresos para actividades escolares.

Te recomendamos: