Marchas violentas dejan cerca de 400 mdp en pérdidas: Canaco CDMX

16
Marcha del 2 de Octubre en CDMX / Foto: Obturador MX

La Cámara de Comercio (Canaco) de la Ciudad de México lamentó las pérdidas económicas y los daños materiales ocasionados durante la movilización conmemorativa del 2 de octubre, al tiempo que cuestionó la falta de comunicación y de protección por parte de las autoridades hacia el sector empresarial, en particular hacia los pequeños y micro negocios.

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo en la capital mexicana, detalló en entrevista para Oro Noticias que, solo en el centro joyero Mayest, se registraron pérdidas por robo por 15 millones de pesos a causa de saqueos. Además, los daños al patrimonio de la ciudad se estiman en más de 4 millones de pesos.

Respecto a las ventas no realizadas, Gutiérrez Camposeco indicó que 3 mil 442 comercios de la zona tuvieron que cerrar de manera anticipada, lo que generó una pérdida estimada en 16.7 millones de pesos. “Ese es, digamos, el saldo material”, afirmó. Calificó a los responsables como “un grupo de cobardes, además encapuchados, ni siquiera tienen los pantalones de enseñar la cara, vándalos que ahora actuaron casi como crimen organizado”.

¿Y quién repone las pérdidas?

Al ser cuestionado sobre la reposición de estas pérdidas, el líder empresarial fue contundente: “Absolutamente nadie”. Reveló que en lo que va de 2025 se han celebrado 24 marchas, muchas de ellas violentas, que han generado ventas no realizadas por alrededor de 400 millones de pesos y daños materiales por más de 25 millones, sin incluir los de la más reciente movilización. “Nadie los cubre”, recalcó, y señaló que muchos comerciantes no pueden costear seguros, por lo que las pérdidas son totales.

Gutiérrez Camposeco subrayó la frustración de los comerciantes que, a pesar de cumplir con sus obligaciones fiscales, no reciben protección. “La Constitución establece que una de las primeras responsabilidades de un gobierno […] es ofrecer a sus habitantes seguridad en sus bienes y en sus personas. No lo están cumpliendo“, aseveró.

Cuestiona la falta de comunicación

Sobre la coordinación con las autoridades para prevenir estos hechos, el presidente de la Canaco CDMX afirmó que no existe un diálogo previo. “Pues este no, no hay reuniones”, declaró. “Realmente pues no, no hay ningún acercamiento ni creo que haya gran disposición. Ni les preocupe, porque piensan que los empresarios son como los que van a Palacio Nacional, como Slim y como Servitje (…) y acá son micro pequeños”.

Añadió que, en su opinión, “hay más comunicación con el comercio informal, los ambulantes, incluso hasta supongo que hasta con los chinos que venden pura fayuca, pura producto de contrabando, que con el comercio organizado”.

Gutiérrez Camposeco sugirió que las autoridades fueron tomadas por sorpresa. “Yo creo que no la midieron las áreas de inteligencia tanto de la policía como de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México”, mencionó. Señaló que el gobierno local anunció que revisará los protocolos de actuación policial y concluyó: “El mayor incentivo para que esto siga sucediendo es la impunidad“.

El dirigente informó que los organismos empresariales sostendrán una reunión con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México en los próximos días, y que emitirán un comunicado oficial debido a que la situación “ya no se puede repetir”.

Te recomendamos: