Lula da Silva, presidente electo de Brasil, fue recibido este domingo 1 de enero en el Parlamento, para prestar prestar el juramento consitucional como mandatario de 2023-2027.
Previo al inicio de la ceremonia, se realizó un minuto de silencio en honor al astro brasileño Pelé, y el papa emérito Benedicto XVI.
Silva fue recibido en el Parlamento por todo el poder político nacional, donde prometió mantener, defender y cumplir con la Constitución.
“Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución, observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sustentar la unión, la integridad y la independencia de Brasil”, declaró.
Asimismo, garantizó que su administración fortalecerá la cooperación con el foro BRICS, que Brasil integra junto con Rusia, India, China y Suráfrica.
Adelantó que las primeras acciones del Gobierno tendrán como objetivo rescatar a 33 millones de personas del hambre y rescatar de la pobreza a más de 100 millones de brasileños.
Indicó que uno de sus objetivos primordiales será lograr la deforestación cero en la Amazonia y emisión cero de gases de efecto invernadero en la matriz eléctrica.
“Brasil no necesita deforestar para mantener y ampliar su frontera agrícola estratégica”, afirmó.
“Crear, plantar y cosechar seguirá siendo nuestro objetivo. Lo que no podemos aceptar es que sea una tierra sin ley. No toleraremos la violencia contra los más pequeños, la deforestación y la degradación del medio ambiente”, agregó.
El nuevo mandatario celebrar la “victoria de la democracia” que le permitió ganar las elecciones a pesar de las “amenazas”.
“Si estamos aquí es gracias a la conciencia política de la sociedad brasileña”, declaró.
Por otra parte, el ahora expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, estuvo ausente de los actos de investidura.
De acuerdo con el protocolo, el presidente saliente es el encargado de pasar la banda a su sucesor, pero Bolsonaro, quien sigue sin reconocer su derrota en las urnas, decidió no participar en los actos de investidura y salir del país.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal