La situación financiera del Ayuntamiento es estable, los recursos están y no haremos mal uso de ellos, se van a utilizar con responsabilidad y sustento, lo que no hizo la administración anterior, por lo que dejaron un hoyo financiero de 500 millones de pesos, afirmó el presidente municipal José Chedraui Budib.
El edil dejó claro que no va van a pagar los adeudos anteriores hasta que no se verifiquen los entregables y recordó que hay observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por 200 millones de pesos en 2022-2023.
En este sentido, reveló que una empresa ingresó en Oficialía de Partes una factura por un “adeudo importante”, de la cual no hay sustento en Tesorería Municipal, Contraloría ni Seguridad Ciudadana.
“No vamos a caer en lentitud, por supuesto que no, y por supuesto que no vamos a caer en subejercicio, se lo garantizo, como bien lo dice el regidor Leobardo, estamos a tres meses, ustedes mismos dijeron que hace cinco meses adeudaban, ¿por qué no lo pagaron?”, reprochó el alcalde.
Chedraui Budib aseveró que la administración anterior se gastó el dinero en “cosas que no debían haber contratado”.
Lo anterior, durante la discusión en la aprobación de los estados financieros de febrero del Ayuntamiento de Puebla, ante el reproche de la regidora de Movimiento Ciudadano, María Esther Ortiz y el panista Carlos Montiel Solana anunciaron su voto en contra.
La emecista afirmó que apenas terminaron el estudio de los estados financieros de enero, mientras que los de febrero se los dieron con poco tiempo para revisarlos antes de aprobarlos en la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, además hizo un llamado a pagar los adeudos anteriores y ejercer los recursos que se encuentran en bancos.
Sin embargo, el coordinador de los regidores Gabriel Biestro Medinilla atajó que se trataba de politiquerías, ya que les habían explicado con anterioridad sus dudas.
El presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal concluyó las intervenciones al señalar que hasta ahora no había ninguna observación por parte de las Auditorías hacia la administración. Los estados financieros de febrero fueron aprobados por mayoría de votos, con cuatro en contra y dos abstenciones.
