Limpieza de predio retrasa construcción de la Célula de Bienestar Animal

17
Foto: Envato (Ilustrativa)

El proceso de descacharrización del predio donde se construirá la Célula de Bienestar Animal, en la zona del Parque Bicentenario, ha provocado el retraso en el inicio y conclusión de obras, cuya entrega se proyecta ahora para junio de 2026.

En entrevista, el gobernador Alejandro Armenta Mier indicó que la Célula se ubicará en un terreno que actualmente es utilizado como depósito de chatarra, por lo que la Secretaría de Administración, Planeación y Finanzas (SAPF) está realizando un programa de descacharrización.

Sin embargo, reconoció que ha resultado complicado el traslado de las unidades inservibles, lo que a su vez ha retrasado el proyecto, que se concluirá seis meses después de lo previsto inicialmente.

El mandatario rechazó que el atraso tenga que ver con alguna falta de recursos para su ejecución.

“Ahí está el centro de depósito de chatarra, esa parte se está complicando; para los efectos del traslado y del aprovechamiento, dependemos mucho de un programa de descacharrización que está llevando Finanzas, se va a limpiar y esto está generando algún tipo de problema o de retraso en el tiempo, pero no tiene que ver con ninguna otra cuestión de orden presupuestal”, refirió.

Destacó que la Célula de Bienestar Animal es un proyecto integral y con características técnicas para el cuidado de los seres sintientes, además que es obligación de las autoridades proveer espacios para el cuidado de especies.

En ese sentido, mencionó que en Puebla se instalarán 27 Centros de Bienestar Animal, cuatro de ellos en la capital poblana y 23 en el interior del estado, cuyo desarrollo se hará en la medida en la que los municipios proporcionen el espacio físico para ello.

La semana pasada, el Gobierno de Puebla emitió una segunda licitación para la construcción de la Célula de Bienestar Animal en la que se prevé el inicio de obras el 6 de agosto de este año, y el fin de las mismas hasta el 1 de junio de 2026.

Mientras que, en la primera convocatoria se establecía como fecha de arranque, el 16 de julio; y la conclusión el 26 de diciembre de 2025.

Editor: Renato León

Te recomendamos: