Lilia Cedillo asume segundo periodo como rectora de la BUAP

35
La doctora María Lilia Cedillo Ramírez estará al frente de la BUAP para el periodo 2025-2029. / Foto: Es Imagen.

“Cuidar el presente es transformar el futuro”, destacó Lilia Cedillo Ramírez al tomar protesta para su segundo periodo como rectora de la BUAP, para el que se comprometió a escuchar a los jóvenes y dialogar con toda la comunidad universitaria, incluyendo las voces críticas hacia su administración.

Ante el Consejo Universitario, Lilia Cedillo llamó a conciliar y aseguró que, a través del diálogo, buscará ganarse la confianza de los grupos que no la respaldaron durante las recientes votaciones para su reelección.

Lo anterior, al referir que dicho proceso le mostró la necesidad de escuchar a la comunidad estudiantil de manera cercana y continua, labor que no delegará y hará personalmente.

En ese contexto, afirmó que cumplirá los acuerdos alcanzados con estudiantes tras el paro estudiantil dentro de los tiempos pactados.

Para su segundo periodo como rectora, Lilia Cedillo convocó a la comunidad universitaria a participar en el diseño del Plan de Desarrollo Institucional y planteó renovar el modelo académico de la BUAP para hacerlo más flexible.

Explicó que, tras la pandemia de COVID-19, se requiere un modelo que permita el desarrollo de las actividades y que facilite la vida profesional, pues debe adaptarse al sector social y productivo, así como al uso de nuevas tecnologías.

Adelantó que trabajará para consolidar un sistema de tutoría y mentoría que dé acompañamiento a jóvenes para disminuir el porcentaje de abandono de estudios, así como para los estudiantes de nuevo ingreso.

“Un modelo en el cual pensemos también en que debemos analizar la pertinencia de nuestros programas académicos. El mundo cambia y enfrentando situaciones muy diferentes”, afirmó.

Lilia Cedillo consideró que su segundo periodo al frente de la Rectoría será la competencia más importante de su vida, en la que ya conoce el terreno y la ruta, pero donde se deben “romper los récords”.

“Hoy comienza esa segunda parte, y así como lo hago en mi vida deportiva, lo hago también en esta gran labor que enorgullece encabezar. Hago también un llamado para que todas y todos construyamos esa universidad que anhelamos; es el momento de que todos pongamos esa energía, esa creatividad, pero sobre todo ese amor que le tenemos a la institución para que juntos y juntas comencemos un nuevo camino“, enfatizó.

Te puede interesar: Destacan proyectos y productos poblanos en mañanera de Sheinbaum

Van por “rechazo cero” en admisión BUAP

La rectora respaldó la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta Mier de impedir que jóvenes se queden sin acceso a estudios superiores, pues manifestó su disposición para planear y hacer lo necesario para brindar a todos los jóvenes poblanos, que deseen estudiar, la oportunidad de ingresar a la BUAP, aunque recalcó que “no se trata solo de que ingresen”.

También indicó que se aplicará una compactación de horarios en los planes de estudio, para tener tres turnos: matutino, intermedio y vespertino, lo que permitirá aumentar gradualmente la matrícula en la BUAP.

Asimismo, afirmó que trabajará de la mano con el Gobierno de Puebla para emprender proyectos en el área de la Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Tecnológico, para ello se hará en primera instancia un análisis de las necesidades de la sociedad, para posteriormente ponerlos en marcha y asegurar que estos trasciendan.

En su oportunidad, el coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra, en representación del gobernador de Puebla, afirmó que la BUAP cuenta con el respeto y respaldo del Gobierno del Estado.

Destacó que la educación superior es una herramienta indispensable para el bienestar colectivo, tal como lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que al igual que Lilia Cedillo es una científica e investigadora; por ello expresó su confianza en la rectora para seguir engrandeciendo a la BUAP.

Felicitó a Lilia Cedillo por su reelección, la cual es reflejo de un liderazgo académico ejemplar; además, demuestra que los avances en igualdad y participación son conquistas que fortalecen a la universidad.

“En sus manos descansa la responsabilidad de formar profesionales íntegros, con ética, compromiso y vocación de servicio hacia Puebla y hacia México; le deseamos, rectora, el mejor de los éxitos en esta encomienda”, apuntó.

Dentro de sus logros obtenidos en el último año, de su primera gestión, Lilia Cedillo destacó la creación de Ciudad Universitaria 2, con 49 nuevos programas educativos y una matrícula proyectada para 2030 de 30 mil estudiantes.

Resaltó que la comunidad académica está integrada por 973 miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y más de mil integrantes en el Padrón Institucional.

Otros aspectos que enfatizó fueron el aumento en un 14 por ciento de la cifra de la matrícula, que representa más de 16 mil estudiantes, y la instalación del Centro de Simulación “Matilde Montoya Lafragua” para la formación en salud.

Editor: César A. García

Te recomendamos: