Levantan paro en Facultad de Medicina BUAP

188
Foto: Es Imagen

La Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) levantó el paro que mantenía desde el lunes pasado y abrió las instalaciones, a las que ingresó la rectora Lilia Cedillo para reunirse con el alumnado.

La rectora celebró los acuerdos a los que llegó con los representantes estudiantiles de la Facultad de Medicina, a quienes les dijo que está de acuerdo con ellos y sus demandas expuestas durante el paro de actividades, pues son necesidades que ya “llevan mucho tiempo”.

Hago el compromiso de que se van a cumplir (las demandas)”, sostuvo mientras abrían las puertas de la Facultad.

Las y los universitarios retiraron las cadenas con las que mantenían tomadas las instalaciones como símbolo del fin de su manifestación.

El lunes 24 de febrero iniciaron las primeras manifestaciones, las cuales consistían en la exigencia de más plazas para prácticas clínicas, así como deficiencias en su plan de estudios.

¿Cuáles fueron los acuerdos?

El jueves por la noche, en cinco mesas de trabajo llegaron a acuerdos como las y los coordinadores de la práctica clínica, internado rotatorio de posgrado y servicio social de los programas educativos darán seguimiento a la gestión de becas, particularmente de madres universitarias, plazas universitarias, así como generar convenios para la apertura de más campos clínicos.

Se llevarán a cabo supervisiones a los campos clínicos para verificar la estancia del alumnado en cada uno y se respetarán las programaciones que se oferten al inicio del semestre.

Otros de los acuerdos es presentar las propuestas para la oferta de asignaturas en el interperiodo 2025, las cuales piden que sean las que presentan mayor rezago, además de las necesidades de los diferentes programas educativos en torno a la infraestructura.

Por otra parte, acordaron que la Unidad de Género de la Facultad se va a reestructurar para poder integrar a los representantes de los siete programas educativos.

Mayor participación estudiantil en las contrataciones, seguimiento a la actualización de todos los programas de asignatura de las siete carreras.

En tanto, en Ciudad Universitaria las instalaciones siguen tomadas por las demás facultades que presentaron un pliego petitorio en rectoría, el cual analizan con una comisión institucional y los representantes estudiantiles.

Te recomendamos: