El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que los integrantes de Los Alegres del Barranco comparecerán ante la fiscalía del estado para aclarar los motivos por los que homenajearon a narcotraficantes durante un concierto en Zapopan.
Lemus declaró a la prensa que las autoridades también se encuentran localizando al productor del concierto realizado a finales de marzo.
“Para saber por qué hicieron apología del delito, por qué presentaron esas imágenes, por qué vitorearon a este grupo delictivo y saber cuál es su relación directa con ellos”, señaló el gobernador a la prensa.
Posteriormente, la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por la posible apología del delito en el evento realizado en el Auditorio Telmex, con la carpeta de investigación 21010/2025, asimismo, advirtió que los responsables podrían ser acreedores de una condena de uno a seis meses de prisión.
Aunado a esto, la Fiscalía de General de Michoacán abrió una investigación en contra del grupo musical sinaloense luego de que este volviera a proyectar imágenes de “El Mencho” durante un concierto en Uruapan al día siguiente.
“Los Alegres” piden disculpas tras la polémica
Después de las diversas sanciones como la cancelación de sus espectáculos y la revocación de sus visas, por presuntamente haber cometido apología del delito al proyectar imágenes de famosos narcotraficantes, el pasado 2 de abril “Los Alegres del Barranco” salieron a ofrecer disculpas públicas a través de un video subido a su canal de YouTube.
Pável Moreno, acordeonista de la banda, pidió perdón en nombre del grupo por el polémico momento sucedido en el concierto, lamentando que las personas se hayan ofendido y las hayan malinterpretado.
“Primero que nada queremos ofrecer unas disculpas por lo ocurrido en nuestro concierto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, lamentamos que en una parte de nuestro show haya sido malinterpretado o haya salido gente ofendida, jamás fue nuestra intención ofender a nadie”, declaró Pável
A estas declaraciones se unió Armando Moreno, quien señaló que su música siempre ha sido una forma de narrar historias de la “cultura mexicana” tal y como se hace en otros medios.
“Desde nuestros inicios, nuestra música ha sido una forma de contar historias populares que existen en nuestra cultura, como lo hacen, películas, series, libros, reportajes de los noticieros, lo nuestro siempre ha sido musicalizar historias.”, señaló
Pavel concluyó con que tendrán más cuidado con el tipo de contenido visual que se proyecte en cada una de las presentaciones de la agrupación, hizo especial énfasis en que “Los Alegres del Barranco” no hicieron homenaje a ningún personaje durante su show en Guadalajara.
Editado por: Angel Reynel
