El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, ejecuta acciones permanentes de atención, prevención y control sanitario en las zonas de la Sierra Norte afectadas por las lluvias, con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales y otros padecimientos.
La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, en coordinación con la COFEPRIS, realiza monitoreo y vigilancia epidemiológica, incluyendo la búsqueda activa de casos sospechosos de enfermedades diarreicas e infecciones. Las autoridades mantienen un reporte diario para el seguimiento de eventualidades.
En el control sanitario, personal especializado lleva a cabo la cloración y el muestreo permanente del agua para consumo humano. Se distribuyen sobres de cloro y plata coloidal en albergues, cocinas comunitarias y puntos de distribución de alimentos para garantizar condiciones higiénicas.
Brigadas compuestas por personal de enfermería, vectores, médicos, veterinarios y promoción de la salud se encuentran desplegadas en las localidades afectadas, proporcionando atención médica, medicamentos esenciales y suero oral.
De forma paralela, se refuerza la orientación a la población sobre lavado de manos, manejo higiénico de alimentos y uso de agua segura. También se aplican vacunas contra tétanos e influenza a grupos vulnerables y se mantiene una supervisión médica constante en coordinación con Protección Civil.
