Guatemala declara estado de calamidad por variante Delta

71
Guatemala cumbre

Por Redacción (Con información de Milenio)

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, decretó en consejo de ministros un nuevo estado de calamidad pública para hacer frente a la variante Delta en el país centroamericano, que suma en total 403 mil 248 contagios y 10 mil 960 muertes por Covid-19.

El estado de calamidad se mantendrá por los siguientes 30 días y será publicado en el diario oficial y deberá ser ratificado por el Congreso para que entre en vigor, aseguró el mandatario guatemalteco en cadena nacional de radio y televisión.

Aunado a ello, agregó que Guatemala “no podía ser la excepción” respecto de otros países del mundo que también han establecido restricciones para mitigar la variante delta, que es “altamente contagiosa y con mayor énfasis en niños y jóvenes”.

Te puede interesar: Variante Delta predomina en 67 % en México

La variante Delta ha generado una crisis en el sistema hospitalario de Guatemala, pues en los últimos meses 6 mil 428 personas que han requerido hospitalización mientras que únicamente hay 2.511 camas disponibles; 900 de las cuales no existían previo a la pandemia.

“Hoy se hace necesario robustecer las normas sanitarias”, enfatizó Giammattei al declarar el estado de calamidad, que devolverá al Ministerio de Salud Pública la fuerza para “mitigar la propagación del Covid-19”, como el toque de queda parcial, prohibición de reuniones sociales y las recreativas no esenciales.

Te recomendamos