Gobierno Federal y Puebla avanzan en proyecto tecno-turístico del GMT

11
Foto: Gobierno de Puebla.

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI), encabezada por Celina Peña, realizó un recorrido estratégico junto con Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público del Gobierno de México, y David Sánchez de la Llave, director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

El objetivo fue impulsar el proyecto tecno-turístico del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), el más grande en su tipo a nivel mundial.

Durante la visita se establecieron tres compromisos clave: crear una experiencia turística única que combine ciencia avanzada con patrimonio natural, posicionar a Puebla como un destino global de innovación y asegurar la transferencia tecnológica mediante colaboración entre gobiernos.

Celina Peña destacó que este proyecto emblemático brinda certeza tecnológica para Puebla y que el GTM se transformará en un eje de desarrollo sostenible que promoverá talento local y la soberanía tecnológica del país.

Román Meyer Falcón resaltó la integración de innovación, educación y crecimiento comunitario bajo la visión conjunta de los gobiernos federal y estatal para hacer realidad este proyecto único.

El GTM se convertirá en el primer corredor tecno-turístico del mundo en combinar astrofísica de vanguardia con los atractivos naturales de la Sierra Negra.

Se prevé que esta iniciativa genere empleos especializados, impulse el desarrollo regional y la riqueza comunitaria, además de posicionar a México como referente en turismo científico.

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que Puebla invertirá lo necesario para que la población disfrute de una experiencia inédita en el Gran Telescopio Milimétrico.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla consolida su alianza con el Gobierno Federal para situar a la entidad como un referente de turismo científico con impacto económico y social significativo.

Te recomendamos: