Gobernador llama a respetar instituciones por anulación de elección en Chignahuapan

63
Foto: Especial

En Chignahuapan, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a sus pobladores ser ejemplo de civilidad y democracia, así como a respetar las instituciones donde se dirimen las inconformidades por la anulación de la elección municipal del pasado 2 de junio.

La visita del mandatario fue aprovechada por simpatizantes de Juan Lira Maldonado “El Moco”, excandidato a presidente municipal de Fuerza por México, que se manifestaron para exigir se respete el supuesto triunfo de quien ha sido señalado por autoridades estatales como líder huachicolero.

Por ello, al iniciar su mensaje el mandatario señaló que se debe privilegiar el diálogo y el respeto a las instituciones para mantener la paz social y añadió que son las instituciones las que deben brindar garantías en base a transparencia para que haya gobernabilidad.

En ese sentido, expresó su reconocimiento a las muestras de amistad, solidaridad y civilidad que tuvieron con él habitantes de Chignahuapan, por lo que los exhortó a seguir abonando para que el municipio se mantenga como un referente turístico.

“El diálogo es lo que tiene que privilegiarse y el respeto a las instituciones es algo fundamental, nos ha costado muchos años construirla, trabajar de la mano de ello, y así es como tenemos que seguir. Chignahuapan tiene que ser un ejemplo de civilidad y democracia”, enfatizó.

Segon tiene puertas abiertas: Aquino

Por su parte, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, destacó que el Estado ha hecho lo posible porque escuchar a todas las voces, sin distingo de partido y privilegiando el diálogo y la legalidad.

Enfatizó que la dependencia que encabeza está abierta a atender y canalizar las demandas de las y los poblanos y llamó a los habitantes de Chignahuapan a cerrar filas para que este Pueblo Mágico se distinga por su vocación turística y el progreso.

“Hacemos un llamado atento y respetuoso a que el prestigio que tiene Chignahuapan no lo perdamos por causas que no son a veces las más adecuadas (…) en la Secretaría de Gobernación hay puertas abiertas para todos, respetamos las diferentes voces, las entendemos, las escuchamos y las canalizamos”, apuntó.

El pasado 17 de junio, el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) declaró inválida la elección para la presidencia municipal de Chignahuapan, debido a que encontraron irregularidades en 38 de los 85 paquetes electorales.

Por ello, se determinó la aplicación de elecciones extraordinarias, lo que generó la inconformidad de Juan Lira, quien se perfilaba como ganador de la contienda en la que se reportaron distintos actos de violencia.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: