El pasado martes 29 de abril, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que “no hay una sola prueba que acredite” que el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, era un sitio de cremación que usaba un cartel mexicano.
“Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está aprobado por confesionales testimoniales documentales”, aseguró en conferencia de prensa.
#ÚLTIMAHORA | "No hay una sola prueba que acredite" que el Rancho Izaguirre, localizado por madres buscadoras en Teuchitlán, Jalisco, era un sitio de cremación del CJNG, informó el fiscal Alejandro Gertz Manero https://t.co/TgTfDV4NXW pic.twitter.com/dgDUw98yOK
— El Universal (@El_Universal_Mx) April 29, 2025
A partir de esto, Gertz Manero aseguró que en el inmueble localizaron una pequeña vasija, con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad importante.
“Esa vasija estaba en un pequeño montículo que encontraron las autoridades tanto de Guardia Nacional como de las autoridades locales, como había muchas dudas sobre estas zanjas y sobre estas oraciones que había en el terreno”, indicó.
Asimismo, aseguró que se inició con 14 procesos penales por delincuencia organizada y por desaparición de personas vinculadas con el homicidio de la persona que se encontró en el rancho Izaguirre.
El titular de la FGR informó que desde 2021 existen pruebas en que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo allí y no hicieron nada.
#ALMOMENTO| "Tenemos pruebas desde 2021, en que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo allí y no hicieron nada": Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, sobre la investigación del caso del… pic.twitter.com/0Y2Zgakiyc
— El Universal (@El_Universal_Mx) April 29, 2025
Las reacciones ante el informe
Ante esto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respaldó las declaraciones de Gertz Manero.
“Se los dije desde el principio, no porque sea yo adivino, sino porque lo que se ha mostrado del rancho acredita que era un centro de entrenamiento, no un lugar de exterminio”, afirmó
El legislador criticó la manera en que algunos medios de comunicación abordaron el caso, al señalar que se generaron versiones no confirmadas sobre la existencia de un crematorio subterráneo. Aunque reconoció la gravedad del contexto, Noroña insistió en que la información debe manejarse con responsabilidad, especialmente, por respeto a las familias de personas desaparecidas.
Por otro lado, luego de la conferencia que ofreció Alejandro Gertz Manero, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, mismos que hicieron el hallazgo, acusaron al fiscal de pretender “matar la verdad” de lo ocurrido en el rancho Izaguirre, al negar que se encontraran restos humanos calcinados en el sitio.
El colectivo dirigió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que alertó que “le están mintiendo” y que, con sus declaraciones, Gertz “está acusando a todas las buscadoras de mentirosas”, cuando “el fiscal General no ha puesto un pie en el rancho”.
Editado por: Angel Reynel
