Tres meses después de la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN), la excandidata Genoveva Huerta Villegas continúa su batalla jurídica para tirar el triunfo de Augusta Díaz de Rivera Hernández como presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) en Puebla.
Aunque la exdirigente –quien fracasó en su intento de reelección– ya recibió cuatro revés ante tribunales y uno por parte de su mismo partido, afirmó que agotará la cadena impugnativa hasta las últimas instancias.
El 18 de febrero, recurrió a la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para promover dos nuevos juicios contra los resultados que le dieron el gane a la planilla encabezada por Díaz de Rivera y Marcos Castro Martínez.
A través del expediente SMC-JDC-65/2022, la diputada federal reclamó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) el 10 de febrero, cuando determinaron desechar su impugnación por haber sido presentada de forma extemporánea.
Mientras que en el recurso SCM-JDC-66/2022 busca controvertir las resoluciones de la Comisión Nacional de Justicia del PAN y el TEEP, instancias que confirmaron y ratificaron el triunfo de su contrincante en la elección interna del pasado 14 de noviembre del 2021.
Los juicios para la protección de los derechos político-electorales fueron turnados a las ponencias de los magistrados Héctor Romero Bolaños y María Guadalupe Silva Rojas, quienes serán los encargados de determinar lo procedente.
Cadena de fracasos
La cadena de fracasos de Genoveva Huerta inició desde noviembre del 2021, tras perder su reelección como dirigente estatal del PAN contra Augusta Díaz de Rivera, quien ganó la elección interna por más de mil votos de diferencia.
Entre acusaciones de un supuesto fraude electoral en su contra, la expresidenta del partido blanquiazul decidió emprender una batalla jurídica para echar abajo el proceso de renovación, al argumentar diversas irregularidades.
En primera instancia, impugnó el triunfo de su contrincante ante la Comisión Nacional de Justicia del PAN, donde acusó el “extravío” de 33 paquetes electorales y solicitó la nulidad de las elecciones; su recurso fue desechado y días después, Díaz de Rivera rindió protesta al cargo.
En diciembre, denunció haber sido víctima de violencia política de género por parte de los órganos internos partidistas, los cuales le habrían ocultado documentación para impedir que impugnara los resultados.
Bajo ese entendido, procedió a solicitar medidas cautelares a su favor, pero su petición fue rechazada por el TEEP; así como por las salas Regional de la Ciudad de México y la Superior del TEPJF, instancias que declararon infundados sus argumentos.
El cuarto revés para Huerta Villegas llegó el pasado 10 de febrero, cuando el TEEP determinó desechar su impugnación contra los resultados de la elección interna, ya que fue promovida fuera de los plazos legales.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos