Fuerza y Corazón por México firma compromiso a favor de personas de desaparición

41
Foto: Agencia EsImagen.

Las candidatas y candidatos a diputados federales de la Coalición Fuerza y Corazón por México se comprometieron a reactivar y asignar recursos al Fondo para la protección de personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en el que se incluyan apoyos para los familiares buscadores de personas desaparecidas.

Lo anterior forma parte de una carta con 5 compromisos que firmaron Carolina Beuaregard, Julián Rendón, José Juan Espinosa, Humberto Aguilar y Pilar Morán, quienes compiten por los distritos de la capital poblana.

Entre las propuestas destacan la creación de registros y bases de datos forenses y genéticos que mandata la Ley General en la materia; la creación del Plan Nacional de Exhumaciones; y la reparación integral a las víctimas, con un enfoque de género y multiculturalidad.

Más noticias: Madre buscadora protesta por segundo día consecutivo afuera de Palacio Nacional

En su intervención, el aspirante a la diputación 10 por Cholula, Humberto Aguilar expresó su solidaridad con familiares de personas y dijo que el acuerdo firmado es para exigir al Gobierno Federal no manipule el Padrón para borrar los nombres de personas desaparecidas.

La candidata del distrito 12, Carolina Beuaregard lamentó que a nivel nacional se revictimice a las personas desaparecidas y sus familiares, pues dijo que “de un plumazo” están eliminando los casos de 20 mil personas no localizadas, para que dicha problemática no sea un escándalo, pues dijo que actualmente desaparecen 25 personas al día según datos de la organización Mexicanos contra la Corrupción.

Además expresaron su solidaridad con Ceci Flores, madre buscadora de Sonora que ha protestado por dos días consecutivos frente a Palacio Nacional para solicitarle al presidente Andrés Manuel López Obrador agilizar la búsqueda de personas desaparecidas.

Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos