Este martes 29 de julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) cambió su pronóstico de decrecimiento para la economía de México de 0.3% que dio a conocer en abril de este año, y ahora contempla que la economía del país norteamericano habrá experimentado un crecimiento de 0.2% este 2025.
La predicción del FMI prevé que la economía mundial habrá acumulado un crecimiento de 3% para finales de este año, lo cual es más de lo que auguraba la previsión de abril, en donde solo anticipaba un incremento de 2.8%.
Por otro lado, en relación a la principal potencia económica de Latinoamérica, Brasil, el FMI contempla un crecimiento de 2.3%, tres puntos más de lo que se pronosticaba en abril. Mientras que la tercera economía de la región, Argentina, tendrá un crecimiento de 5.5%, como lo contemplaba la estimación del mes de abril.
El panorama más optimista en torno a la economía mundial por parte del FMI se debería a que los aranceles con los que el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habría amenazado a varios países el 2 de abril, conocido como el “día de la liberación”, no han tenido el impacto esperado.
“El impacto arancelario no es tan grave como proyectábamos a principios de abril”, declaró el economista Pierre-Olivier Gourinchas.
Vale la pena recordar que actualmente Washington considera implementar aranceles a países como México de un 30% y a Brasil de un 50%, los cuales podrían comenzar a efectuarse a partir del 1 de agosto, si es que los países a los que piensa aplicar dichas tarifas no logran negociar su aplazamiento o su desaparición.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
