Ante la alta incidencia de crímenes con crueldad y violencia extrema, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla creó la Coordinación General Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, la cual se encarga esclarecer de todos los casos que se registren en Puebla, ya sea por oficio, a petición de parte o por una denuncia correspondiente.
Lo anterior, se establece en el acuerdo del organismo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) por el cual se reformó el reglamento interno de la Ley Orgánica de la Fiscalía de Puebla.
En su exposición de motivos, la Fiscalía señala que la investigación y persecución de los homicidios dolosos, entre ellos los cometidos con crueldad y violencia extrema, constituyen un fenómeno criminológico que requiere ser atendido de manera prioritaria y en forma especializada, dadas las peculiaridades advertidas en su comisión, su relación, los medios empleados y las formas de participación.
Por ello, consideró necesaria reorganizar la estructura de la Fiscalía, mediante la creación de la Coordinación General Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, con el fin de lograr mayor eficiencia en la procuración de justicia sobre estos casos.
La nueva Coordinación contará con áreas de Investigación, Litigación, así como con unidades Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, de Análisis y Contexto, de Apoyo Policial y de Apoyo Pericial.
Unidad Especializada se encargará de investigación y protección de testigos
En el caso de la Unidad Especializada tendrá a su cargo la investigación y persecución de los homicidios dolosos, de oficio o a petición de parte.
Entre sus atribuciones destaca la recolección de indicios y medios de prueba para el esclarecimiento del hecho delictivo; el aseguramiento de bienes, instrumentos, sustancias, huellas y objetos relacionados con el hecho, dispositivos, medios de almacenamiento electrónico y sistemas de información en general que puedan constituir dato de prueba.
Y proporcionar auxilio a víctimas, ofendidos, testigos y demás sujetos, así como proporcionarles medidas de protección necesarias para garantizar que puedan realizar la identificación del imputado o intervenir en otras diligencias, sin riesgo para ellos.
De enero a mayo de 2023, el organismo procurador de justicia ha iniciado 34 carpetas de investigación por homicidios dolosos, cifra que es 12 por ciento menor a las 398 averiguaciones que se iniciaron en el mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, en las últimas semanas se han reportado en Puebla asesinatos de personas en ataques violentos, así como el hallazgo de cadáveres desmembrados, embolsados, con impactos de arma de fuego, acompañados con supuestos narcomensajes.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal