El fiscal General Gilberto Higuera Bernal aseguró que la institución actuará con restricto apego a la ley y sin consideración por ser servidor público en el proceso contra Eduardo Ali N., ex ministerio público en Xicotepec.
En conferencia de prensa, indicó que se amplió un mes la investigación complementaria, el caso se encuentra en las manos de un juez de control y en caso de que en este lapso haya indicios para cambiar su imputación, lo analizarán.
“Nosotros hemos hecho una imputación, la imputación dio lugar a una vinculación a proceso, y por supuesto como se está en la etapa de investigación complementaria estaremos aportando las pruebas que uno y otro tenga”, afirmó.
Higuera Bernal dijo que los servidores públicos tienen la obligación de dar el ejemplo en casa, por lo que la impartición de justicia es imparcial.
Exigen encuentro con fiscal
Al exigir una audiencia con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, familiares del ex ministerio público Eduardo Ali N. se manifestaron para exigir su liberación, al considerar que su aprehensión fue injusta y las medidas contra él han sido excesivas.
A las 11:00 horas, un grupo de personas llegó a la sede principal de la FGE, en la que lanzaron consignas en apoyo al joven de 30 años, al asegurar que es inocente de los delitos de incumplimiento de un deber legal e intimidación.
Afirmaron que la responsable de las acusaciones en su contra es la hija del político Javier López Zavala, Fernanda N., sin embargo, en la reparación del daño le exigen que él sea quien responda por acciones que no cometió.
Rosario Méndez, una de las primas de Eduardo Ali relató que él no tenía ninguna queja en su contra como servidor público en los seis meses que se desempeñó como ministerio público en Xicotepec, en donde aseveró que era respetado por su honestidad como profesional.
Sin embargo, en octubre fue acusado por una ex pasante de la FGE quien trabajaba con él y que tuvo que reportar por haber sacado copias a un expediente que él llevaba, por lo cual Fernanda fue la persona que la hizo detener y quien terminó la relación con la institución educativa en la que estudiaba.
Los manifestantes, entre los que se encontraban otros litigantes, reprocharon la actuación de la FGE en su caso, así como el del Tribunal Superior de Justicia al permitir la prisión cuando consideran que los delitos no tienen la gravedad para ello.
Fue el 13 de octubre del año pasado cuando fue aprehendido y ahora se encuentra en el penal regional de Huauchinango, en donde ha pasado más de tres meses en prisión preventiva.
Por lo anterior, pidieron la intervención del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para revisar su caso y que sea liberado, al opinar que ya van agotado los recursos jurídicos suficientes sin ningún éxito.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal