De una lista difundida por el Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla de 242 personas que fueron identificadas por el Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, en unas horas sus familiares encontraron a 15 de sus seres queridos.
La fundadora del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla, María Luisa Núñez Barojas, compartió que el miércoles por la noche, al publicar la lista, 11 familias dieron con sus seres queridos y hasta el mediodía de este jueves 31 incrementaron a 15.
Núñez Barojas explicó que el objetivo de compartir la información oficial que se desprendió del micrositio habilitado por la Fiscalía General del Estado es tener mayor alcance, ya que las redes del colectivo tienen más seguidores que los canales oficiales.
No obstante, una vez que los familiares contactan al Colectivo, cuyo número no ha dejado de sonar desde la publicación en redes sociales, les ayudan a verificar que se trate de sus familiares, ya que en este periodo hubo dos homónimos, y, posterior a ello, si se confirma, los orientan con los requisitos y pasos a seguir para recuperar los restos de sus seres queridos.
Te puede interesar: Reclaman cuerpo de Doña Mary, quien esperaba a su familia en la CAPU
Núñez Barojas agregó que en cuanto los familiares contactan al Colectivo, este a su vez le comparte los datos a personal de Semefo y la información de la persona fallecida para que tengan el contacto directo y concreten una cita, debido a la demanda que hay.
“Todo el día de ayer el teléfono estuvo ocupadísimo porque muchas familias nos estuvieron llamando, tanto del interior del estado como de otros estados como Zacatecas y el Estado de México”, declaró.
En los resultados positivos, dos personas fallecidas pertenecen a Huejotzingo, una a Chalco, Naucalpan, Estado de México y Orizaba. Veracruz y el resto de la capital poblana.
“Ya no llegan a ciegas, les compartimos cómo llegar a Semefo y, en caso de no tener un documento, les presentamos alternativas”, mencionó.
Editor: César A. García
