Durante el 2022, 34 de los 41 diputados y diputadas locales del Congreso de Puebla registraron al menos una inasistencia justificada; es decir, que se ausentaron de su trabajo legislativo sin dejar de cobrar su sueldo íntegramente.
Con 12 inasistencias, la legisladora plurinominal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Daniela Mier Bañuelos, se posicionó como la más faltista del año; seguida por su compañero de bancada, Carlos Evangelista Aniceto, quien se ausentó en 10 ocasiones.
Más noticias: Ayuntamiento de Puebla obtiene Recertificación Policial Ciudadana
De acuerdo con la información que se encuentra publicada en la página web del Poder Legislativo, de enero a diciembre se llevaron a cabo un total de 73 sesiones; de las cuales, 43 fueron ordinarias, 22 permanentes, cuatro solemnes y cuatro extraordinarias.
Aunque todos los representantes populares perciben un salario mensual neto de 56 mil 16 pesos, sólo siete cumplieron con la obligación de presentarse a cada una de las sesiones, en las cuales se centraliza su labor legislativa.
Los más faltistas del 2022
Con base en los datos recopilados por ContraRéplica Puebla, la morenista Daniela Mier -hija del presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco- fue la más faltista del 2022, al registrar 12 inasistencias.
En el listado le sigue Carlos Evangelista -quien también llegó a la bancada de Morena por la vía plurinominal y forma parte del grupo político de Nacho Mier- con 10 faltas.
El mismo número de ausencias sumaron Mariano Hernández Reyes y Jaime Natale Uranga, legisladores de Representación Proporcional por el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), respectivamente.
Yolanda Gámez Mendoza, de Morena, reportó 9 faltas; mientras que su compañera de bancada, Guadalupe Yamak Taja, registró 8; en el mismo caso se encuentra Fernando Morales Martínez, dirigente y diputado de Movimiento Ciudadano (MC).
El panista Oswaldo Jiménez López, así como los petistas Mónica Silva Ruíz y Antonio López Ruíz, se ausentaron en 7 ocasiones cada uno.
Con 6 faltas cerraron el año Juan Enrique Rivera Reyes (del PRI); Nora Merino Escamilla (del PT); y el morenista Eduardo Castillo López, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local.
También lee: Congreso propone Consejos de Seguridad para los 217 municipios
Ruth Zárate Domínguez, diputada de Morena por el Distrito 15 de Tecamachalco, tuvo 5 inasistencias; mientras que las panistas Mónica Rodríguez Della Vecchia y Nancy Jiménez Morales, así como la morenista Karla Martínez Gallegos, reportaron 4 cada una.
El priista Néstor Camarillo Medina; así como los morenistas Roberto Solís Valles, Xel Arianna Hernández García, Iván Herrera Villagómez y Sergio Salomón Céspedes Peregrina -diputado con licencia y actual gobernador sustituto- acumularon 3 faltas.
Los legisladores que sumaron dos inasistencias fueron Karla Rodríguez Palacios, Norma Sirley Reyes Cabrera, Guadalupe Leal Rodríguez, Aurora Sierra Rodríguez, Fernando Sánchez Sasia, Edgar Garmendia de Los Santos, Jorge Estefan Chidiac, Isabel Merlo Talavera y Carlos Navarro Corro.
Mientras que a lo largo del año sólo tuvieron una falta Tonantzin Fernández Díaz, Eduardo Alcántara Montiel y Patricia Valencia Ávila.
En todos los casos, los diputados ingresaron oficios para justificar sus faltas, con la finalidad de que no les fuera descontado ningún día de trabajo de su sueldo.
Los que sí cumplieron
Entre los siete diputados y diputadas que cumplieron con su trabajo íntegramente y acudieron a todas las sesiones del 2022, se encuentran Miguel Octaviano Huerta Rodríguez (del PT); Laura Ivonne Zapata Martínez y Adolfo Alatriste Cantú (del PRI).
Así como las legisladoras de Morena, Azucena Rosas Tapia, Jocelyn Olivares López y Angélica Cervantes García; además del panista, Rafael Micalco Méndez.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos