A petición de la diputada Azucena Rosas Tapia, la Comisión Permanente del Congreso del Estado enviará un exhorto al Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS) para que en la construcción del hospital de Amozoc y las que sustituyan al hospital San Alejandro, dañado por el sismo de 2017, se generen condiciones de infraestructura para que haya condiciones dignas de atención a los derechohabientes.
La legisladora expuso que desde la inhabilitación de San Alejandro, los servicios en otros nosocomios del IMSS han sido deficientes y también se ha reflejado en las malas condiciones del personal, el cual ha tenido “jornadas extenuantes”, lo que se refleja en la pésima atención a los usuarios.
La Federación proyecta para el próximo año la construcción del hospital en Amozoc, el cual tendrá 260 camas y operaría hasta 2024, así como infraestructura hospitalaria con 90 camas en Cuautlancingo, de acuerdo con lo que ha comentado el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
El IMSS arrastra una serie de quejas en lo que va del año debido a casos de negligencia médica, la omisión de proporcionar información sobre los pacientes a sus familiares, así como no otorgar los medicamentos a los derechohabientes.
En este sentido, entre enero y octubre del año en curso, ya se han acumulado 48 quejas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El hospital de La Margarita es en el que más se han evidenciado malas prácticas, sobre todo durante la pandemia, cuando se desbordaron las camas de hospitales y atendían a los pacientes en los corredores o esperaban afuera sin que les dieran un lugar para atenderlos.
A esto se suma las condiciones pésimas en sus instalaciones, como el mal funcionamiento de sus elevadores y los constantes problemas en las tuberías.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Castillo
TE RECOMENDAMOS