El Pew Research Center, institución dedicada a la estadística e investigación sobre la demografía en los Estados Unidos, reveló que la población migrante en suelo estadounidense ha disminuido un 2.6% en estos primeros seis meses del segundo mandato de Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos.
El director de investigación sobre raza y etnicidad del organismo, Mark López, reveló que a inicios de enero esta representaba un total de 53.3 millones de personas; sin embargo, información más actualizada detalla que ahora la cantidad de población migrante suma una cantidad de 51.9 millones, un 2.6% menos.
Es decir, mientras a inicios de enero la población migrante significaba el 15.8% del total de la población estadounidense, desde junio representa el 15.4%. En total, la mayoría de migrantes provienen de México, representando el 22% de este grupo; no obstante, otras nacionalidades que destacan son la India, China y Filipinas.
Te puede interesar: EU pintará muro fronterizo de negro para dificultar escalada
La investigación detalla que dicha disminución también implica pérdida de ganancias para la industria estadounidense en sectores como el agrícola y la construcción, ya que representa una pérdida de 750 mil trabajadores, pues los migrantes son el 19% de la fuerza laboral de los Estados Unidos.
Mark López atribuye este descenso a las políticas de Donald Trump, las cuales han contribuido a la disminución en la cantidad de personas que toman la decisión de cruzar la frontera, así como en la deportación de migrantes con estatus irregular en la Unión Americana.
“Así que es una combinación de factores, pero las políticas de la Administración están afectando el número de personas que llegan a la frontera sur y eso es algo que está contribuyendo a parte de la caída”, declaró Mark López en tal informe.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
