
La Estatua de la Libertad fue cerrada para todo el público en la mañana de este miércoles, en consecuencia del cierre gubernamental que entró en vigor en la madrugada del mismo día. La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, anunció por medio de sus redes sociales que el monumento permanecerá así hasta que se termine la disputa en el congreso, añadiendo que “el gobierno debería trabajar para las personas, no en contra de ellas”, puntualizó.
El cierre en Estados Unidos inició gracias a una serie de desacuerdos entre republicanos y demócratas sobre la aprobación del proyecto de Ley de Gastos de Donald Trump. Tras no haber una decisión clara sobre el presupuesto o una financiación temporal, las agencias federales cesan todas las labores no esenciales, como: oficinas de servicios públicos, suspensión de salarios de empleados no esenciales y limitaciones en áreas críticas (fuerzas armadas, controladores aéreos y servicios de emergencia).
Tal vez te interese: Gobierno de EU cierra por fracaso en negociación de presupuesto
El último cierre fue en 2019, y tuvo una duración histórica de 35 días; los daños a la sociedad, trabajadores y empresas fueron muy altos, por lo que se espera que haya un despido masivo, como lo sucedido en años atrás. Ante esto, la gobernadora de NY decidió no excluir a la Estatua de la Libertad de esa pausa: “Si la antorcha de la Estatua de la Libertad se apaga, será gracias a los republicanos de Washington que rechazan el sentido común y abandonan al pueblo para el que fueron elegidos como representantes”, expresó en su comunicado.
Su antecesor,en el cierre de 2018 y 2019, Andrew Cuomo, mantuvo abierto el monumento, con el argumento de que es una señal de fuerza y esperanza en tiempos tumultuosos. La Estatua de la Libertad no solo es uno de los lugares más turísticos y emblemáticos de Nueva York, sino tambiénde Estados Unidos.Con una visita anual de casi cuatro millones de personas, ha sido la figura que cuida la gran ciudad desde 1885.
Editor: Alejandro Villanueva
