Un total de 69 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) con sede en Puebla suspenderán labores por tiempo indefinido para manifestarse en contra de las reformas impulsadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
A partir del primer minuto del miércoles 21 de agosto, titulares de tribunales y juzgados en el estado se sumarán al paro nacional que iniciaron trabajadores sindicalizados del PJF el pasado lunes, para exigir que la Cámara de Diputados frene la discusión de las iniciativas.
A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación informó que sus integrantes determinaron defender en unidad “la República, la independencia judicial y la división de Poderes”.
Lo anterior, como resultado de una votación que efectuaron el 19 de agosto en la que consultaron si estarían de acuerdo con la suspensión de actividades jurisdiccionales, quedando solamente guardias para la atención de casos urgentes.
De un universo de mil 403 juzgadores, mil 202 votaron por sí realizar la suspensión de labores, mientras que sólo 201 votaron por el no, de modo que el paro de labores iniciará a partir este miércoles en todo el país.
En el caso de Puebla, serán 69 jueces y magistrados adscritos al PJF los que se sumen a la manifestación por tiempo indefinido, en las instalaciones que se encuentran ubicadas en la Reserva Territorial Atlixcáyotl de San Andrés Cholula.
La entidad poblana cuenta con 14 Tribunales Colegiados en material penal, administrativa y civil; con un Centro de Justicia Penal Federal; con cuatro Tribunales Laborales Federales; así como con 17 Juzgados de Distrito.
La principal demanda de los trabajadores sindicalizados y titulares del Poder Judicial es dar marcha atrás a las reformas que serán discutidas por la Cámara de Diputados la siguiente semana, al asegurar que trastocan su autonomía y dañan sus derechos laborales.
Editor: Guillermo Leal
