La Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado aprobó el programa vial “Uno por Uno” para mejorar la movilidad en vialidades e intersecciones sin semáforos. Este acuerdo exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a implementarlo.
La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez, promotora del acuerdo, mencionó que el programa ha tenido éxito en otras ciudades y busca proteger a transeúntes y ciclistas, además de reducir accidentes.
La diputada María Soledad Amieva Zamora destacó que la Comisión está abordando áreas de oportunidad en movilidad y transporte, temas de gran preocupación para la ciudadanía.
En la misma sesión, se aprobó un acuerdo del legislador Rosalío Zanatta Vidaurri, instando a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado a supervisar que las unidades de transporte público operen dentro de su capacidad autorizada, garantizando la seguridad de los usuarios.
Asimismo, se aprobó un punto de acuerdo de la diputada Araceli Celestino Rosas para que la Secretaría de Movilidad y Transportes instale señalética adecuada que indique los límites de velocidad en vialidades con dispositivos de detección, promoviendo el respeto a estos límites y evitando infracciones involuntarias.
Durante la sesión, estuvieron presentes las diputadas Floricel González Méndez, Angélica Patricia Alvarado Juárez, María Soledad Amieva Zamora y el diputado Elpidio Díaz Escobar.
Por otro lado, en la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, se declararon improcedentes diversas propuestas de la LXI Legislatura. También se presentó el video “Un Congreso Incluyente” para generar conciencia sobre la discapacidad.