La encuesta nacional de salud y nutrición del 2018, dio a conocer que el 75% de la población adulta en México padece de algún problemas obesidad, algo que puede causar problemas de cáncer.
En entrevista exclusiva para Oro Noticias de 6 a 9 con Patricia Estrada, el investigador, maestro en Ciencias y gerente médico de Obesidad de Novo Nordisk, el dr. Claudio Fiorentini, explicó que la obesidad es un factor de riesgo para la obesidad.
Señaló que la obesidad es una enfermedad sistémica inflamatoria, es decir, la obesidad produce inflamación sistémica de bajo grado, lo que genera cambios a niveles hormonales, en la acción de la insulina, pudiendo llegar a que se desarrolle en tumoraciones malignas.
Explicó que los alimentos procesados es una de las causas que ha llevado el nivel de obesidad en la actualidad. Por ello, sugirió tener una alimentación balanceada y comer un poco más en casa.
Dio a conocer que hay 13 tipos de cáncer asociados con la obesidad, de los cuales algunos son asociados para mujeres y otros para hombres o los dos.
Indicó que los tipos de cáncer compartidos son los de la vía digestiva, esófago, hígado, páncreas y vesícula biliar.
En el caso de hombres, próstata, colón y recto. Mientras que en mujeres, el cáncer de mama, ovario y endometrio. En ambos casos, explicó que se suelen presentar entre los 40 y 50 años, por lo que recomendó realizare chequeos.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal

