El Congreso de Puebla terminará por desmantelar las estructuras de poder de la familia González Vieyra, con la desaparición de los ayuntamientos de Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires.
El jueves 15 de mayo, las diputadas y diputados locales del Pleno sesionarán para aprobar la revocación de mandato de todos los integrantes de ambos Cabildos.
A la par, instalarán dos Concejos Municipales que se encargarán de fungir como autoridades locales hasta el 14 de octubre del 2027, cuando termine el actual trienio.
Fuentes al interior del Poder Legislativo confirmaron que los alcaldes suplentes, síndicos y regidores de los dos municipios, ya firmaron sus renuncias con carácter de irrevocable.
Lo mismo ocurrió con el Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma –mejor conocido como Ciudad Serdán– el pasado 7 de abril, cuando el Congreso avaló su extinción.
Los tres municipios de la región del Valle de Serdán fueron gobernados, hasta el 7 de marzo, por los hermanos González Vieyra, emanados de Movimiento Ciudadano (MC).
En el proceso electoral del 2024, los tres ganaron en las urnas sus respectivas alcaldías: Uruviel en Ciudad Serdán; Giovanni en Tlachichuca; y Ramiro en San Nicolás Buenos Aires.
Sin embargo, la estructura de poder inició su debacle el 7 de marzo, cuando la Fiscalía General del Estado (FGE), en conjunto con la Marina y Ejército Mexicano, realizaron cateos en sus propiedades, ubicadas en Tlachichuca.
Derivado del operativo, Uruviel fue vinculado a proceso por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
Mientras que Giovanni, fue acusado por encubrimiento en robo de mercancía. Ambos permanecen recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez.
Además, detuvieron al hermano mayor y presidente de San Nicolas Buenos Aires, Ramiro, quien logró escapar y actualmente se encuentra prófugo.
Ese mismo día aprehendieron al padre de los tres, Ramiro González Navarro, quien fue liberado horas más tarde.