Diputados aprueban reforma a la Ley de Seguridad Pública

258
LEY
Foto: Congreso de Puebla.

Los diputados locales aprobaron reformar la Ley de Seguridad Pública para que las autoridades municipales en coordinación con la SSP y la Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública pongan a disposición de las autoridades capacitación para la certificación, nombramiento, registro, régimen disciplinario, así como manejo y control de armas.

Este cambio, permitirá que los alcaldes electos antes de hacer sus nombramientos en el área de seguridad, los mandos policíacos y elementos de seguridad cuenten con sus certificados.

La iniciativa plantea cambiar los artículos 17, 21 y 56 de la Ley de Seguridad Pública, el primero detalla que en conjunto que, dichas dependencias deberán de facilitar el conocimiento y cumplimiento de sus atribuciones a los ediles y los aspirantes a ser titulares de las dependencias de seguridad para la prestación adecuada del servicio.

En el siguiente artículo se establece que la SSP debe diseñar e implementar la capacitación a los ediles electos o en funciones.

Por último, en el artículo 56 se menciona que para ser titular de un área de seguridad municipal se debe de acreditar la capacitación en materia de seguridad pública que imparten las autoridades mencionadas.

La semana pasada, el presidente de la Comisión de Seguridad, Roberto Solís, detalló que anunciarán cambios en la Ley Orgánica para complementar estos cambios en la Ley de Seguridad, y así garantizar que en el 2024 se reduzca la curva de aprendizaje por parte de los ediles recién electos.

Esto, pues dijo ya que entre las promesas de campaña suelen decir que cambiarán a todos los policías municipales, sin contemplar la serie de requisitos que necesitan para operar, y no entren en funciones con elementos de seguridad sin certificados, los cuales pueden ser detenidos por usurpación de funciones al incumplir con la ley.

Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal