El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Márquez Ríos, negó estar involucrado en la sustracción ilegal de energía eléctrica para la operación de granjas de criptomonedas en la Sierra Norte de Puebla.
En entrevista este martes, aseguró que no ha incurrido en prácticas de “huachicoleo eléctrico”, luego de que la Revista Proceso lo ligara a una red de robo de luz en agravio de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El legislador por el Distrito 2 de Huauchinango, quien también pertenece al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), afirmó que se trata de una guerra sucia en su contra con fines políticos.
Precisó que los señalamientos son vertidos por parte de un grupo disidente al interior del SME, ligados a intereses políticos y electorales.
En ese sentido, dijo estar dispuesto a colaborar con las investigaciones penales que se desprendan del caso por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Hoy se maneja una grilla de un grupo disidente, así lo dijo y lo sostengo, hay un grupo disidente que estamos en procesos electorales como siempre cada 5 años y sacan y suben notas con mentiras y siempre he dicho que el tiempo es el mejor juez”, comentó.
A mediados de abril, la Revista Proceso dio a conocer la operación de una granja ilegal de minado de criptomonedas en el municipio de Juan Galindo.
Detallaron que trabajadores de CFE acudieron a Nuevo Necaxa para cortar las conexiones clandestinas de luz, mismas que utilizaban para operar dicha granja.
La sustracción ilegal se realizaba en edificios vinculados al SME, ya que dicho municipio se mantiene un litigio con CFE por el cobro de energía eléctrica.
