El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de catorce personas implicadas en el contrabando de combustible, luego del decomiso de diez millones de litros en Tamaulipas en marzo pasado.
Las detenciones se realizaron en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, e incluyen a tres empresarios, cinco marinos en activo, uno retirado y cinco exfuncionarios de aduanas. Entre los detenidos está el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán.
García Harfuch señaló que el “actuar aislado” de algunos miembros de la Secretaría de Marina (Semar) no representa a la institución y subrayó el trabajo de la Semar y de Ojeda Durán en la seguridad nacional.
Te puede interesar: Capturan al vicealmirante Manuel Roberto Farías por huachicol fiscal
A su vez, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que el exsecretario de Marina denunció hace casi dos años irregularidades dentro de la Armada, lo que dio pie a investigaciones y órdenes de aprehensión.
Tras cuestionado sobre posibles una posible colaboración con Estados Unidos, confirmó que existe un trabajo conjunto para investigar el tráfico ilegal de combustible proveniente del extranjero hacia México.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) colaboró con la identificación de movimientos financieros inusuales relacionados con la red de corrupción que facilitaba el “huachicoleo”. Derivando en que veinte personas y empresas están bloqueadas como parte de la investigación en curso.
