Un inusual descubrimiento ha puesto bajo la lupa las medidas de seguridad en el Sitio del Río Savannah, una antigua instalación nuclear en Carolina del Sur donde se fabricaban componentes para bombas atómicas durante la Guerra Fría. Trabajadores que realizaban revisiones rutinarias detectaron un nido de avispas con niveles de radiación diez veces superiores a los permitidos por las normas federales.
El hallazgo ocurrió cerca de tanques que almacenan desechos nucleares líquidos, aunque las autoridades aseguran que no hay fugas ni riesgo para el público.
Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, la radiactividad del nido se debería a la contaminación residual en la zona, producto de las operaciones históricas del complejo. Tras el descubrimiento, el nido fue rociado con insecticida, retirado y tratado como residuo peligroso. Aseguraron que no encontraron avispas en el lugar.
Sin embargo, grupos ambientalistas han cuestionado la transparencia del informe oficial y preocupación por la falta de detalles sobre el origen de la contaminación y la posibilidad de que existan más nidos afectados.
Por su parte, Savannah River Mission Completion, entidad a cargo del sitio, aseguró que los tanques de desechos no representan peligro para áreas externas, ya que las avispas suelen tener un radio de vuelo limitado. Además, explicaron que, de haberse encontrado insectos, estos tendrían niveles de radiación mucho menores que su nido.
