Luis Carlos Sánchez Díaz, investigador de Causa en Común, afirmó que los datos obre inseguridad e impunidad en México son ilusorios.
El investigador aseguró en Oro Noticias de 6 a 9 que hay una realidad de la que no se da cuenta en el gobierno.
Señaló que la cifra negra -actos delictivos que no son reportados ante el Ministerio Público o que no son objeto de una averiguación previa- rebasa el 94% en delitos como extorsión.
Más noticias: Ya hay datos sobre presuntos asesinos de sacerdotes: AMLO
Dijo que de cada 100 delitos, solo 6 se denuncian; y de esos 6, solo el 14% llegarán a una Carpeta de Investigación (CDI).
“Si ponemos asi la lupa sobre cada delito, el reporte del Secrtariado no refleja lo que realmente vive la sociedad mexicana”, dijo.
Y agregó: “Vemos que probablemente el escenario se ponga más difícil en los 2 años de gobierno de AMLO“.
Puede interesarte: Demandan a Zuckerberg por entregar datos de 70 millones de usuarios de Facebook
Insititó en que en México no hay una estrategia de seguridad pues el gobierno piensa que con la distribucion de fuerzas armadas, se bajarian indices.
Sin embargo, los 50 municipios prioritatios, en 16 incrementó la violencia según informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“Entonces no funciona su plan de seguridad. No está bajando la inseguridad”, señaló Luis Carlos Sánchez Díaz.
“Hace falta seriedad y autocritica en el gobierno Federal”, añadió-
Finalmente, consideró que el Secretariado Ejecutivo tendría que auditar informes que le entregan las Fiscalías de cada estado de la República.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: