Cuauhtémoc Blanco mantendrá su fuero

51
Foto: Cuartoscuro

Este martes 25 de marzo, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría desechar la solicitud de desafuero del diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, al considerarlo “notoriamente improcedente”.

El conceso quedó avalado por mayoría de votos a favor por Parte de Morena, Partido Verde y PRI, por el contrario, votaron en contra el PT, Movimiento Ciudadano y PAN.

Al inicio de la sesión, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, dijo que la resolución del órgano a su cargo se tomó a través de una determinación “absolutamente jurídica”: “Es decir no tiene ninguna consideración de carácter personal partidista, política o de otra índole”.

Durante su intervención, señaló que el acuerdo contiene diversos criterios de jurisprudencia que fundamentan el contenido de la carpeta de investigación “que no fue debidamente integrada”.

“Se expone ampliamente que la carpeta carece de investigación técnica y profesional bajo los principios de lealtad y objetividad, pues no se apegó al protocolo del ministerio público para la investigación de delitos sexuales en perspectiva de género del Estado de Morelos”, declaró.

El diputado Erubiel Alonso del PRI, adelantó que su grupo parlamentario apoyaría el acuerdo, argumentó que el debido proceso no lo atendió la Fiscalía de Morelos.

¿Qué dijeron las bancadas que votaron en contra?

En contra del proyecto, la diputada de MC, Anayeli Muñoz, recordó que la Cámara baja está conformada por 251 mujeres, a quienes pidió unidad y congruencia para rechazar el acuerdo, y devolver el caso a la sección instructora.

“Imagínense si en esta cámara se ponen del lado de los agresores qué pasa con todas esas mujeres que deciden denunciar o aquellas mujeres que no deciden denunciar porque se encuentran con muchos obstáculos. Hagamos que el tiempo tengo blanco se ha investigado y que sea justicia en nuestro país”, expuso.

Lilia Aguilar, del PT, sostuvo que la Sección instructora hizo un manejo político del caso, y denunció que el dictamen fue circulado este mismo martes alrededor de las 10 de la mañana.

“Esa opacidad no puede ser en la cuarta transformación, este es un tema de principios y nosotros nos vamos a apegar a ellos, insisto, no prejuzgamos ni culpabilizamos, pero tampoco exoneramos”, dijo

Annia Sarahí Gómez, PAN denunció que “No llegamos todas”, y acusó a Morena de proteger a un presunto delincuente.

“Lo que ustedes hoy hacen otra vez proteger a un agresor. Vienen con tal descaro a decir aquí “es que no estaba bien integrado el expediente”, ¿Saben cuántas víctimas de violencia terminaron en feminicidio porque alguien dijo que no estaba bien integrado un expediente? Miles, miles!”, reclamó.

La intervención del acusado

Entre jalones, y empujones entre diputadas de oposición que trataron de impedir a Blanco Bravo subir a la tribuna, y diputadas de Morena que defendían al exfutbolista, el imputado subió al estrado y declaró.

“Todo eso que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido es que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la fiscalía, yo no tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes, estoy de frente dándoles la cara”, declaró.

Al término de su intervención, se sometió el acuerdo a votación, en medio de acusaciones por parte de diputadas que insistieron en que el haberle permitido a Cuauhtémoc subir a la tribuna, fue ilegal.

Ivonne Ortega Pacheco de MC cuestionó a la Cámara de Diputados sobre “en dónde dice que el violentador puede cerrar la intervención” y exigió que se abra una ronda más para que sean las mujeres las que se puedan expresar.

Con la votación, la solicitud de desafuero quedó desechada, por lo que la Fiscalía de Morelos deberá decidir si interpone una nueva solicitud o no.

Editado por: Angel Reynel

Te recomendamos: