El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) atraerá el cómputo de la elección extraordinaria de Chignahuapan, al no existir condiciones de seguridad en el municipio.
Por unanimidad de votos, las consejeras y consejeros aprobaron el acuerdo para realizar el conteo final de votos en las instalaciones centrales del IEE, en la ciudad de Puebla.
Esto luego de una solicitud enviada por el Consejo Municipal Electoral, tras los hechos de violencia registrados en las últimas horas en Chignahuapan.
El órgano municipal manifestó su preocupación por el ataque contra sus instalaciones ocurrido la madrugada del sábado, cuando un objeto explosivo ocasionó un incendio.
También hicieron referencia a la renuncia del presidente del Consejo Municipal, Edwin Téllez y una consejera más, debido a la situación de inseguridad.
Ante los hechos, el Consejo General del IEE aprobó, por unanimidad de votos, proceder con la atracción del cómputo municipal.
“No existen las condiciones que garanticen la seguridad y el adecuado desarrollo de la jornada electoral. Ante tal situación, este cuerpo colegiado considera oportuno que las atribuciones del Consejo Municipal de Chignahuapan se lleven a cabo por este Consejo General”, señala el acuerdo.
La consejera presidenta, Blanca Cruz García, informó que una vez que concluya la jornada electoral de este domingo, personal del organismo recibirá los paquetes electorales.
Posteriormente, estos serán trasladados de Chignahuapan a las oficinas del IEE en la capital poblana, donde se resguardarán para realizar el conteo de votos y la obtención de resultados.
Presentan denuncias por incendio
El organismo electoral presentó denuncias penales por el incendio provocado en las instalaciones del Consejo Municipal en Chignahuapan.
En entrevista, la presidenta Blanca Cruz confirmó que las denuncias se presentaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por los daños ocasionados al inmueble.
Esto luego de que arrojaron un objeto explosivo que dejó como saldo daños materiales menores, la madrugada del sábado 22 de marzo.
“Lo que hicimos a través del entonces presidente del consejo municipal fue levantar las denuncias correspondientes por el daño que sufrió el inmueble, la destrucción de este material electoral del instituto para que se pudieran empezar las investigaciones, dar con los responsables y se esclarecieran los hechos”, expresó.
En otro tema, la consejera deslindó al IEE de la recomendación que hizo la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal para suspender las elecciones en Chignahuapan.
Al respecto, aclaró que la Junta Local del INE tenía la atribución para determinar, o no, la instalación de casillas.
Editor: Renato León Aranda
