Congreso de Puebla presume logros en Tercer Informe

34
Foto: Es Imagen

En su tercer informe de la Legislatura, el presidente de la junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Edgar Garmendia de los Santos, presumió la aprobación de 246 iniciativas de 721 que se presentaron en el último año, de las cuales 10 fueron leyes nuevas y 205 reformas a la legislación.

El diputado local enlistó como logros la Ley de Bibliotecas, Ley de arbolados y áreas verdes, Ley de Movilidad y Seguridad Vial, Ley de Voluntad Anticipada, así como reformas al Código Penal para ampliar la definición de violencia familiar, la despenalización del aborto y aumento de penas para el aborto forzado, la armonización para el registro de deudores alimentarios a nivel nacional.

También destacó que hasta julio, el Congreso del estado ejerció 120 millones 942 mil 329 pesos, el 43 por ciento del presupuesto aprobado para 2024, que ascendió a 281 millones 601 mil 722 pesos.

Además, resaltó que no se equivocaron al elegir al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina como mandatario sustituto durante el 2022, tras la muerte de Miguel Barbosa Huerta.

“No nos equivocamos, Puebla encontró en él, a un hombre cercano, sensible, conciliador y resuelto en todo momento al trabajo para construir un estado de vanguardia”, añadió.

Garmendia de los Santos reconoció a sus compañeros diputados como líderes natos, al indicar que tuvieron la capacidad de interpretar “la voz, anhelos y necesidades” de los ciudadanos de sus distritos y convertirlos en leyes.

Por otra parte, destacó el trabajo de la legislatura en el último año como las 59 sesiones, de las cuales 39 fueron ordinarias, 15 permanentes y tres extraordinarias.

Garmendia de los Santos compartió que no es el mismo que llegó en septiembre de 2021, al considerar que creció en conocimiento legislativo, como persona y al no “perder cercanía con la gente”, así como las pláticas, consensos con los demás diputados para dejar a un lado las diferencias partidistas y de colores y poner por encima las necesidades de la ciudadanía.

Al informe asistieron el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el presidente municipal Adán Domínguez Sánchez, el fiscal Gilberto Higuera Bernal, por mencionar algunos.

Te recomendamos: