Con puente vehicular “La Panga” se reducirán traslados a sólo un minuto y medio

17

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, colocó la primera piedra del Puente Vehicular “La Panga” con una inversión superior a 292.6 millones de pesos, cumpliendo así un compromiso de campaña y saldando una deuda histórica con los habitantes de San Baltazar y los Ángeles Tetela. Esta obra, solicitada durante más de 20 años, promete mejorar significativamente la movilidad en la región.

La construcción del puente permitirá a los residentes de las juntas auxiliares y municipios cercanos reducir su tiempo de traslado a tan sólo un minuto y treinta segundos, en comparación con la hora que les tomaba anteriormente. El mandatario enfatizó que el puente será un lugar seguro para las familias y subrayó la importancia de cumplir su palabra para “rescatar este paraíso”.

El proyecto se realiza en colaboración con el edil de Puebla, José Chedraui Budib, quien reconoció los esfuerzos del gobernador por el bienestar de la población. Aclaró que el nuevo puente no sustituirá a la Panga, sino que se complementará con un transporte turístico que ayudará a revitalizar la cuenca del Lago de Valsequillo.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra impactará a 1.7 millones de habitantes al reducir el tiempo de transitabilidad de 25 a 1.5 minutos, beneficiando a siete municipios en total. Se intervendrán 480 metros lineales para conectar adecuadamente a las juntas auxiliares San Baltazar Tetela y los Ángeles Tetela.

Contreras también destacó que, a 79 años de la creación de la Presa Manuel Ávila Camacho, el Puente La Panga ha dejado de ser una promesa y es ahora una realidad. Se utilizarán más de 5 mil metros cúbicos de concreto, un volumen equivalente a llenar completamente dos albercas olímpicas.

El presidente municipal, José Chedraui Budib, subrayó que esta obra responde a un compromiso compartido con el gobernador y destacó que satisfará las demandas de los ciudadanos que llevan más de dos décadas solicitándola. Reiteró que estas obras beneficiarán únicamente a la comunidad.

Tras años de gestiones, la señora Esther Morales Bermúdez, residente de San Baltazar Tetela, expresó su satisfacción por la construcción del puente, delineando su impacto positivo en la comunicación entre comunidades. Edmundo Silva Mata, también de la junta auxiliar, señaló los beneficios económicos y sociales que el puente traerá a la zona.

María Fernanda Jiménez Camargo, presidenta auxiliar de San Baltazar Tetela, agradeció al gobernador por hacer realidad este proyecto y por demostrar que el gobierno puede estar cerca de la gente cuando hay verdadera voluntad y convicción.