Colo-Colo lamenta muerte de dos aficionados en estampida

53
Foto: Getty Images

El equipo chileno Colo-Colo lamentó la muerte de dos de sus aficionados en un incidente con la Policía cerca del Estadio Monumental de Santiago, previo al inicio del partido de la segunda jornada del Grupo E de la Copa Libertadores ante el equipo brasileño Fortaleza.

Dicho partido tuvo que ser cancelado en el minuto 70, tras la invasión de la cancha por un grupo de hinchas en protesta por el deceso.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos de nuestros hinchas en la previa del partido ante Fortaleza de Brasil en las inmediaciones del estadio”, informó el club en un comunicado.

De acuerdo a la prensa local, los aficionados intentaron entrar por la fuerza en las gradas minutos antes de que arrancara el encuentro y la policía intervino con carros blindados, uno de los cuales habría atropellado y aplastado a una joven de 18 años y a un menor de 13.

En su publicación en redes sociales el equipo albo envió sus “más sinceras condolencias a las familias, amigos y cercanos”.

La institución deportiva notificó que suspenderá una celebración de aficionados con banderas que se realizaría este viernes, como preámbulo a la disputa del superclásico que jugarán con la Universidad de Chile el domingo en el Estadio Nacional por la liga chilena, un partido considerado de alto riesgo.

El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aseguró que la muerte de los dos jóvenes “es lo más terrible” y ofreció apoyo a los familiares, en declaraciones ofrecidas desde el Estadio Monumental.

Las vidas no se recuperan, pero queremos estar ahí”, comentó.

Las sanciones que podría recibir el Colo-Colo

De acuerdo con el Reglamento Disciplinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), el equipo chileno podría enfrentar diversas sanciones debido a los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental.

Entre las medidas disciplinarias que la Confederación puede aplicar se encuentran:

  • Multa económica, misma que circula entre los 100 y los 400 mil dólares de acuerdo a el artículo 18.
  • Obligación de jugar a puerta cerrada, lo que afectaría su localía en próximos encuentros de la Copa Libertadores.
  • Cierre parcial o total del estadio como sanción por los disturbios ocasionados.
  • Deducción de puntos en la fase de grupos del torneo.
  • Prohibición de jugar en el Estadio Monumental, obligando a Colo Colo a disputar sus partidos en un recinto alternativo.
  • Descalificación del torneo y/o exclusión de futuras competiciones organizadas por la CONMEBOL.

Sin embargo, la decisión final quedará en manos de la Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL, que evaluará la gravedad de los hechos y tomará una resolución en los próximos días.

Editado por: Angel Reynel

Te recomendamos: