
Por Itzeli Zamora
El Colectivo La Voz de los Desaparecidos lamentó la falta de voluntad política de los diputados locales para aprobar la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas para el Estado de Puebla, asimismo cuestionó el uso de la fuerza pública en el Congreso del Estado en el último día de sesiones.
En entrevista para Oro Noticias, la representante de familias de personas no localizadas, María Luisa Núñez Barajas indicó que este jueves 15 de julio acudirían al Congreso local para presentar las 5 mil firmas que obtuvieron de la sociedad a favor de impulsar la Ley de Desaparecidos, así como para solicitar un periodo extraordinario.
Sin embargo, criticó que las inmediaciones estén blindadas con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, lo que impide que familias se acerquen con diputados para pedirles respuesta sobre el proceso que seguirá la iniciativa.
“Están subiendo al ring a las fuerzas armadas, a la policía estatal la están enfrentando contra las familias, no somos delincuentes bastante lucha y trabajar como para que hoy nos rematen con este mensaje”, señaló.
Te puede interesar: Colectivo urge legislar Ley de Desaparecidos en Puebla
Afirmó que no hubo apertura al diálogo por parte de las legisladoras como Nora Escamilla y Maricarmen Cabrera, al recordar que no acudieron a la cita del pasado 9 de julio, violentando los derechos de las familias.
Núñez Barajas calificó como “un crimen y una infamia” el actuar de los legisladores, pues están obstaculizando búsquedas e investigaciones de más de 2 mil 700 personas desaparecidas en Puebla.
Finalmente destacó que armonizar la legislación en la entidad poblana con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada permitirá agilizar procesos y coordinar acciones entre la Fiscalía General de Puebla y la Comisión Estatal de Búsqueda. Esto para contar con estrategias que reduzcan los tiempos de espera de hasta 36 horas.