
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta por la falsificación de un medicamento hematológico Soliris (eculizumab).
A través de varias denuncias de los pacientes y el sistema de Vigilancia y Seguimiento de Productos Médicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se informó que este medicamento se falsificó en varios países, por lo que se realizaron trabajos de verificación en Monterrey y Guadalajara.
La COFEPRIS informó que este medicamento es utilizado para tratar afecciones relacionadas con la hemoglobinuria paroxística nocturna y síndrome hemolítico urémico atípico.
“Los lotes 1001381, 1012401, 1013715, 1001600 y 1001701 han sido identificados a nivel mundial como falsificados de acuerdo con la empresa Alexion Pharma International Operations Unlimited Company“, dio a conocer la Comisión Federal en un comunicado.
Por lo anterior, se aconseja a los pacientes de este medicamento verificar el número de lote del medicamento hematológico en su presentación de 300 miligramos y, en dado caso de coincidir con los lotes falsificados, suspender el tratamiento.
Finalmente, la COFEPRIS invitó a la población en general realizar denuncias sobre cualquier medicamento que se sospeche estar alterado a través de la página de internet https://www.gob.mx/cofepris y en las redes sociales oficiales.
Por: Redacción
Editor: Alejandro Rojas
TE RECOMENDAMOS: