La ciudadanía mexicana tiene más confianza en el INE que en el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra 7 puntos porcentuales por debajo del organismo electoral.
Así lo revela el Informe País 2020, elaborado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de México.
De acuerdo con el estudio que fue presentado este martes, con base en datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los ciudadanos del país tienen altos niveles de desconfianza en las instituciones y en quienes la gobiernan.
También puedes leer: Sheinbaum invita a asistir a la marcha en defensa de la Cuarta Transformción
Según resultados de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020, las universidades públicas son las que concentran el mayor nivel de confianza de los mexicanos, al registrar un 70 por ciento.
En el listado le sigue el Ejército y la Marina, que reportan un 64 por ciento de confianza; además de la Guardia Nacional, con 61 por ciento.
En el cuarto lugar está el INE, con 60 por ciento de confianza; mientras que una posición debajo se encuentra el presidente López Obrador, con 53 por ciento.
Te puede interesar: Encabeza AMLO su marcha en Ciudad de México
En la sexta posición se localizaron los grupos de vecinos, con 52 por ciento; las organizaciones sociales y los sacerdotes, pastores o ministros de algún culto con 51 por ciento.
De acuerdo con Informe País 2020, los medios de comunicación con 49 por ciento; los empresarios con 46 por ciento; los sindicatos con 31; la policía con 28; senadores y diputados con 23; y partidos políticos con 22 por ciento.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos