Citlalli Hernández destaca combate a la violencia de género en Puebla

21
Citlalli Hernández Mora y Alejandro Armenta.

La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora reconoció la disposición del gobernador Alejandro Armenta Mier para atender los casos de violencia de género en la entidad, pues mencionó que incluso a algunos les da seguimiento personalmente.

Este fin de semana, la funcionaria federal estuvo en Puebla para realizar las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en San Salvador el Verde, Atlixco, Huejotzingo y Coronango.

Durante su discurso, aseguró que el mandatario poblano está comprometido en el combate a la violencia contra las mujeres, ya que los casos que le ha hecho llegar son atendidos por él o por la Fiscalía de Puebla.

Por ello, dijo que puede dar fe de que en Puebla los feminicidios han disminuido un 30 por ciento.

“Muchas veces nos han llegado casos de violencia de aquí, de inmediato buscó al gobernador, que lo ve con la fiscal, o muchas veces él personalmente ha estado dándole seguimiento a las víctimas”, expresó.

Reconoció que en el gobernador “hay una voluntad de trasformar y construir” para garantizar el bienestar de las poblanas.

En ese sentido, mencionó que las Asambleas de Mujeres es el primer ejercicio en el que colaboran autoridades federales, estatales y municipales para atender las violencias contra las mujeres.

En su oportunidad, el gobernador Alejandro Armenta destacó que se ha logrado la disminución de los feminicidios en un 30 por ciento y se han implementado, en coordinación con el Gobierno Federal, acciones de apoyo a las mujeres como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, espacios que fortalecen los derechos, la libertad económica y la erradicación de las violencias.

Señaló que su administración trabaja en acciones para hacer de Puebla un estado igualitario y libre para todas.

Cabe mencionar que, en la entidad se realizarán un total de 31 asambleas en distintos municipios para conocer las propuestas y necesidades de las poblanas que servirán a las autoridades para saber qué más se necesita hacer para combatir las causas de la violencia.

Te recomendamos: