ChatGPT podría causar deterioro cognitivo, advierte MIT

34
Foto: Envato (Ilustrativa).

Un estudio reciente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) advierte que el uso de ChatGPT para redactar ensayos puede generar deterioro cognitivo y una probable disminución en las capacidades de aprendizaje.

El experimento involucró a 54 personas entre 18 y 39 años, divididas en tres grupos: uno usó exclusivamente ChatGPT, otro se apoyó en un buscador tradicional (Google) y el tercero escribió sin herramientas digitales.

Los resultados mostraron que quienes usaron ChatGPT tuvieron la menor actividad cerebral y produjeron los ensayos con peor calidad, mientras que los que no usaron ninguna herramienta digital mostraron la mayor memoria y creatividad.

Además, los usuarios de IA mostraron menor esfuerzo con el tiempo, llegando a copiar y pegar información, aunque se sentían más satisfechos con su trabajo.

Te puede interesar: Casi 90% de personas LGBT+ en México sufre estrés

En contraste, quienes usaron Google mantuvieron alta actividad cerebral y satisfacción, ya que el buscador no entrega información completa y exige mayor procesamiento.

En una segunda fase, al invertir el uso de herramientas, quienes habían usado ChatGPT tuvieron dificultades para recordar lo escrito, evidenciando un impacto negativo en la retención.

La autora Nataliya Kosmyna publicó el estudio antes de la revisión por pares, alertando sobre el riesgo de implementar ChatGPT en niños, lo que podría afectar gravemente cerebros en desarrollo.

Te recomendamos: