Castigarían “cobranza extrajudicial” hasta con 4 años de cárcel en Puebla

60
Foto: Freepik

En el Congreso de Puebla se impulsa una iniciativa para sancionar hasta con 4 años de prisión a tiendas departamentales o despachos que incurran en el delito de “cobranza extrajudicial”.

La propuesta, impulsada por el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, busca proteger a los clientes que mantienen alguna deuda.

Durante sesión ordinaria del Pleno, el legislador explicó que la cobranza extrajudicial se tipificaría como un nuevo delito en el Código Penal del Estado.

Apuntó que la medida surge de numerosos casos en los que las empresas contratan despachos de cobranza que recurren a tácticas de acoso.

Estas prácticas incluyen amenazas y llamadas telefónicas a horas indebidas, lo que genera una afectación psicológica en los deudores.
“Se está volviendo un hostigamiento y un acoso (…) les causa daño en su patrimonio, en su estado mental”, declaró el diputado.

Aunque señaló que la cobranza legítima es válida, esta no debe dañar la integridad de las personas, a través de medidas de acoso.
Según la propuesta, las penas podrían ir de uno a cuatro años de cárcel; además de multas económicas de hasta 300 mil pesos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y posible aprobación.

Editor: Renato León

Te recomendamos: