El robo de vehículos, el robo a comercio, a transporte público y a transeúnte disminuyeron en la capital poblana en los últimos 100 días en comparación con el mismo periodo de un año antes, afirmó el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.
Durante su mensaje desde el Palacio Municipal, el edil citó datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los que se indica que en la capital poblana disminuyó el robo de vehículos en 11 por ciento, el robo a comercio 32 por ciento, el robo a transporte público 29 por ciento y el robo a transeúnte 18 por ciento.
También disminuyó el 23 por ciento de robo a casa habitación, el 31 por ciento en robo a autopartes y 4 por ciento en la incidencia delictiva general.
Dichos resultados, aseguró, se lograron gracias al respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y el gobierno federal como la Sedena, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE), “todos concentrados en tener una Puebla más segura”, afirmó.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Fernando Rosales Solís, explicó que desde el inicio de la administración se implementó una estrategia de coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, en la que trabajan en temas de prevención y combate frontal a la delincuencia.
Recordó que crearon la Subsecretaría de Inteligencia, adquirieron tecnología de vanguardia, por lo que en 100 días han detenido a mil 29 probables infractores de la ley, aseguraron 76 armas de fuego de diverso calibre y el decomiso de 59 mil 49 dosis de diversos narcóticos, la recuperación de 303 vehículos robados y la desarticulación 24 bandas delictivas.
El funcionario municipal sostuvo que se han aplicado nuevos protocolos de proximidad con la ciudadanía, lo cual ha permitido acciones transparentes y eficientes.
El edil resaltó la adquisición de 200 patrullas que entregaron a la corporación para fortalecer las acciones policiales y el incremento de sueldos a los policías municipales, que será de manera gradual hasta llegar al 40 por ciento al final de la administración.