Avanza eliminación del delito “ultraje a la autoridad” y esto significa

85
revocación-mandato-congreso-local
Foto: EsImagen.

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla aprobó eliminar el delito de “ultraje a la autoridad”, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo declaró inconstitucional.

Este viernes, las diputadas y diputados de la comisión avalaron derogar los artículos 207 y 208 del Código Penal del Estado, debido a que su redacción atenta contra la libertad de expresión y principios de presunción de inocencia.

Actualmente, el delito de ultraje a la autoridad es definido como “todo aquel acto que suponga una ofensa, insulto o agresión, de forma física o verbal, dirigida contra un funcionario o servidor público, con motivo del cumplimiento de sus funciones o en el ejercicio de ellas”.

El objetivo de suprimir dicho delito del ordenamiento jurídico de Puebla es evitar que manifestantes, luchadores sociales, periodistas o cualquier ciudadano en general, sean encarcelados por oponerse a lo que dictan los funcionarios o servidores públicos.

Con las reformas también se da cumplimiento a lo establecido por la SCJN en 2021, cuando resolvieron que la tipificación penal se contrapone con los principios de presunción de inocencia, libre desarrollo de la personalidad y libertad de expresión.

La propuesta de suprimir el delito de ultraje a la autoridad fue promovida por los coordinadores de las siete bancadas al interior del Poder Legislativo, quienes integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Tras su aprobación en comisiones, el dictamen deberá ser avalado por el Pleno del Congreso local antes de que pueda entrar en vigor.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal

Te recomendamos