Aumentan permisos para capturar pepino de mar café en México

13
México autoriza más pesca de pepino de mar pese a su sobreexplotación. / Imagen: Internet.

En México se han incrementado los permisos para la captura comercial del pepino de mar café, a pesar de que esta especie continúa en estado de sobreexplotación. La medida ha generado preocupación entre especialistas y comunidades pesqueras, que advierten sobre el deterioro de los ecosistemas marinos.

Desde que se decretó la veda permanente en 2012, el número de permisos ha aumentado significativamente. En Yucatán, por ejemplo, se pasó de 121 permisos en ese año a más de 212 en 2025, lo que ampara a más de 630 embarcaciones. Este cambio se justificó con dictámenes técnicos que consideraban a la especie “susceptible de aprovechamiento”, aunque varios expertos cuestionan la validez de esos estudios.

Además del aumento de permisos legales, persiste la pesca furtiva. En septiembre de 2025, autoridades federales desmantelaron un campamento clandestino en Yucatán donde se procesaban 148 kilos de pepino de mar sancochado, equivalente a 2.5 toneladas de producto fresco.

Te puede interesar: Rescatan 40 animales víctimas de tráfico ilegal en Tabasco

Aunque se han creado refugios pesqueros y comités de manejo sostenible, la falta de inspección efectiva y la presión comercial continúan debilitando los esfuerzos de conservación. La sobreexplotación pone en riesgo no solo a la especie, sino también a las comunidades que dependen de ella.

Mientras se reconoce el valor ecológico del pepino de mar café, se multiplican los permisos que permiten su captura. La falta de coordinación entre autoridades ambientales y pesqueras agrava el problema.

México necesita equilibrar el aprovechamiento económico con la conservación de una especie clave para la salud de sus mares. El futuro del pepino de mar café dependerá de decisiones que prioricen la sostenibilidad por encima de la rentabilidad inmediata.

Te recomendamos: