El gobernador Alejandro Armenta Mier supervisó el espacio donde se ubicará la “Célula del Bienestar Animal”, que tendrá una capacidad para albergar hasta mil 500 animales a resguardo por maltrato animal.
Junto con miembros de su gabinete, el mandatario indicó que la zona del Parque Bicentenario —en San Francisco Totimehuacan— se va a reorganizar y que se utilizará un espacio que actualmente se usa para el depósito de vehículos para la instalación de dicha célula.
En dicho espacio, también estarán las oficinas del Instituto de Bienestar Animal (IBA), que se convertirá en un Organismo Público Descentralizado (OPD).
Asimismo, dio a conocer que se mejorarán las instalaciones de la Clínica del Bienestar Animal en Flor del Bosque, ya que tras recorrerla notó que el espacio no es idóneo para el resguardo de los seres sintientes maltratados.
“No es bienestar animal, es un lugar que no tiene ni las condiciones ni características para proveer de bienestar a los animales, es un espacio pequeño, no es adecuado y estamos haciendo un ajuste para ampliar esta clínica”, dijo.
Por su parte, la titular del IBA, Michele Islas Ganime, explicó que en casi 7 hectáreas del Parque Bicentenario se habilitarán espacios para el cuidado de equinos, bovinos, aves, entre otras especies; y que la primera piedra de la Célula se colocaría el próximo 31 de julio.
Destacó que, al convertirse en OPD, contarán con más de 160 personas trabajando para la protección de los seres sintientes, entre ellos, 70 médicos veterinarios, ya que actualmente sólo cuentan con 13 especialistas.
Además, dijo que podrán contratar a entrenadores para que perros y gatos rescatados de situaciones de maltrato puedan ser adoptados.
Editor: César A. García
