El gobernador Alejandro Armenta Mier consideró viable que las y los legisladores locales cuenten con recursos para atender las gestiones en sus distritos; sin embargo, advirtió que estos fondos no deben ser excesivos y tienen que estar sujetos a procesos de fiscalización.
Ante las críticas sobre los 200 mil pesos que recibirán los 41 legisladores para realizar sus informes, el mandatario señaló que los integrantes del Congreso de Puebla son representantes de sus distritos, en donde reciben y atienden diversas solicitudes de los pobladores.
Desde su experiencia como diputado, dijo que es común que los ciudadanos se acerquen a los legisladores para solicitar apoyos médicos y de servicios, incluso para las fiestas patronales de los pueblos, aunque los diputados no tienen presupuesto para ello.
Por ello, dijo que su administración ha incorporado en la gestión del programa de Obra Comunitaria a todos las y los diputados de todos los partidos políticos para atender las necesidades que les presentan los ciudadanos.
Señaló que, el Congreso tiene libertad presupuestal y consideró que los diputados tienen el derecho de contar con un recurso para hacer gestiones, aunque mencionó que debe verificarse que el dinero que reciban se ejecute.
“La dieta de un mes no te alcanza para un recorrido por todo lo que la población te solicita y tú como legislador obviamente buscas como agradecerle a la población que te ayudó o que te ayuda y si tienes Casas de Gestión todo mundo va a pedir desde un medicamento hasta cohetes para la virgencita“, mencionó.
Por ello, Alejandro Armenta dijo comprender las labores de las y los diputados y consideró viable que cuenten con recursos no “excesivos” que les permita atender sus tareas legislativas y de gestión.






