Argentina decreta siete días de luto por muerte del papa Francisco

43
Foto: Internet

El Gobierno de Argentina anunció este lunes la declaración de siete días de duelo nacional en homenaje al papa Francisco, quien falleció a los 88 años este 21 de abril.

La noticia, confirmada por el cardenal Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede, conmocionó al país y al mundo, marcando el fin de un papado histórico que dejó una huella imborrable.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la medida a través de sus redes sociales. El decreto, que será publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial, establece que la bandera nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos hasta el 28 de abril, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo como señal de respeto

Jorge Bergoglio, nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, se convirtió en 2013 en el primer papa argentino y latinoamericano de la historia.

Su pontificado, caracterizado por su humildad, su compromiso con la justicia social, el cuidado del medio ambiente y el diálogo interreligioso, transformó la imagen de la Iglesia Católica y lo consolidó como una figura global de referencia.

A pesar de recientes problemas de salud, incluyendo una hospitalización de 38 días por neumonía, el papa hizo su última aparición pública el domingo 20 de abril, durante la bendición de Pascua en la Plaza de San Pedro, donde abogó por la paz y la libertad

El presidente Javier Milei, quien había mantenido diferencias públicas con el pontífice, expresó su dolor en un mensaje.

A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió.

Te recomendamos