El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Servytur en Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, presentó la edición número 14 del Buen Fin del 15 al 18 de noviembre, la cual dejará a una derrama de 8 mil 300 millones de pesos en la entidad poblana.
De acuerdo con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, esto significa un incremento de 11 por ciento de derrama económica con respecto al año pasado.
Sánchez Morales reiteró que es crucial fomentar el comercio formal, para la estabilidad del estado y país, ya que cada compra de los diferentes sectores apoya a los comerciantes locales.
“Nuestro objetivo es que el Buen Fin siga siendo un motor de beneficios económicos, derrama financiera y confianza en el mercado”, expresó.
Cisneros Madrid recordó que esta iniciativa se llevó a cabo por primera ocasión en 2011 con el objetivo de incentivar el mercado interno, proteger al consumidor y favorecer la reactivación de la economía.
“Es una iniciativa que impulsa la economía ofreciendo un beneficio directo a las familias mexicanas y fortaleciendo la competitividad del comercio, impulsando a pequeños y medianos establecimientos que son el motor de nuestra economía”, agregó.
El líder de la Canaco abundó que este programa es clave para detonar el desarrollo económico de la entidad e impulsar la generación de empleos, así como fortalecer a las empresas.
Asimismo, hizo un llamado a los consumidores a hacer compras responsables, en las que comparen precios, analicen sus necesidades y planifiquen sus gastos.
La secretaria de Economía estatal, Alejandra Montiel Sánchez, informó que serán 8 mil comercios participantes este año en el Buen Fin y recordó que Puebla es la séptima entidad en el país con más centros comerciales, con 800 establecimientos de este tipo.
En su participación, el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, expresó el apoyo del Ayuntamiento al Buen Fin por parte del Ayuntamiento e invitó a los poblanos a acudir al Centro Histórico, el cual afirmó que es el centro comercial más grande del municipio de Puebla.
A nivel nacional la derrama económica de este año se estima en 165 mil millones de pesos. Las empresas participantes son farmacéuticas, ropa, calzado y electrodomésticos e inclusive funerarias.
El secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, expresa el apoyo al Buen Fin por parte del Ayuntamiento y remarca que participarán 8 mil negocios en la capital poblana.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) October 29, 2024
@lupjmendez pic.twitter.com/nGuzuIVOFM
Piden comprar productos hechos en Puebla
Tanto las autoridades como los empresarios pidieron fomentar la compra de productos hechos en Puebla, ante la presencia de otros originarios de distintos países, entre ellos los chinos.
La secretaria de Economía estatal recordó que incluso cuentan con un catálogo para conocer las marcas con el distintivo “Orgullo Puebla”, para apoyar a los productores locales.
Sánchez Morales se pronunció por impulsar la economía circular, para apoyar a los empresarios, artesanos de la entidad poblana y mexicanos.
Por su parte, el presidente de la Canaco recordó que es inevitable competir con productos de otros lados, pero confió en la calidad de lo hecho en Puebla, por lo cual dijo que es necesario trabajar con los productores poblanos para mayor difusión.
Editor: Renato León Aranda
